Experiencia, heteroglosia y memoria en Rompan filas de Bruno Vidal: figuraciones del horror como ejercicio ficcional
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201202000051848
Resumen
Este ensayo analizará el libro Rompan Filas (2016) de Bruno Vidal desde tres líneas de sentido, la alegoría (Benjamin), la heteroglosia (Bajtín) y el giro subjetivo (Sarlo) para definir el vaivén entre lo testimonial y lo poético, la contradicción. Este aspecto central de este trabajo se desprenderá desde la alegoría del horror como elemento problematizador de lo narrable de las experiencias traumáticas; la refracción de voces conduce a una heteroglosia que lleva consigo una responsabilidad como ética del texto; por último, el filtro prerrogativo intentará sostener el intersticio entre recordar y olvidar, entre lo documental y lo ficcional.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.