Cortesana, Hetaira: la heroína filósofa de Sade

Natalia L. Zorrilla

Submited: 2021-12-17 04:07:47 | Published: 2021-12-27 07:21:54

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201202100053947
Full text
PDF

Resumen

Este artículo se propone examinar la caracterización ficcional de la mujer filósofa durante el siglo XVIII, concentrándose en la novela Histoire de Juliette, ou les prospérités du vice de Donatien Alphonse François de Sade. Sostendremos como hipótesis que las heroínas filósofas (personificadas en las mujeres libertinas) de Histoire de Juliette se habrían construido a base de la exaltación de la figura de la hetaira de la Grecia Clásica. Analizaremos dos referencias a las hetairai que aparecen en la obra: la caracterización de Clairwil, una de las tutoras libertinas de Juliette, y la participación de Aspasia, Phryné y Lais como parte del séquito de libertinas de la protagonista de la novela.


Zorrilla N. Cortesana, Hetaira: la heroína filósofa de Sade. Alpha. 2021;2(53): 141-152. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201202100053947 [Accessed 21 Sep. 2023].
Zorrilla, N. (2021). Cortesana, Hetaira: la heroína filósofa de Sade. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 2(53), 141-152. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201202100053947

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.