Julio

Núm. 44 (2017)


El fenómeno sociohistórico de la interculturalidad, de suyo todavía más una aspiración que una realidad operante en nuestros días, suele tener un primer momento de desarrollo en la relación (complementaria o conflictiva) entre dos culturas que entran en relación en algún momento dado y en donde uno de los hechos de más frecuente aparición es la tensión entre lenguaje y realidad.  Tanto el fenómeno como el hecho son las ideas  que vinculan a los trabajos que presenta Revista Alpha en su primer volumen de 2017.

Artículos

Daniel Toscano López
9-21
Carlos González Aburto, Omar Barriga
23-49
Andrés Pereira Covarrubias
51-65
Constantino Contreras
67-85
Domingo Fernandez Agis
87-104
Samir Said Soto
105-118
Paula Alonqueo Boudon, Fernando Witting González, Nataly Huenchunao Huenchunao
119-135
Niels Rivas Nielsen
137-151
Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola, María Cecilia García Petit
153-173
Ignacio García Peña
175-196
Macarena García Moggia
197-207

Nota

El juego del arte narrativo contemporáneo en Fuerzas Especiales de Diamela Eltit: realidad develada y espacio lúdico e irónico de resistencia
Paola Lizana Mioranda
211-220
Villa o cómo practicar (y abrir o ampliar) un lugar y sus memorias a través de la teatralidad
Yael Zaliaznik Schilkrut
221-242
Virtudes, racionalidad y el desarrollo moral
Daniel Loewe
243-251
Politizando la escena ética. La lectura butleriana de la propuesta levinasiana
Alberto Edmundo Canseco
253-263
La desarticulación de lo habitual. Consideraciones fenomenológicas sobre el espacio a partir de la intervención arquitectónica Haus u r de Gregor Schneider
Pia Cordero
265-273

Reseña

Raúl ZURITA. Verás (Prólogo de Héctor Hernández Montecinos). Santiago: Ediciones Biblioteca Nacional, 2016, 260 pp.
Zenaida Suárez
275-277
Marcelo PELLEGRINI (Selección y prólogo) Nostalgia del silencio. Diálogos con Pedro Lastra. Santiago: Pfeiffer, 2015, 157 pp.
Roberto Onell
277-279
Fernando TOLA DE HABICH, María de Toledo. La primera Virreina de las Indias. México: Factoría Ediciones, 2016, 133 pp.
Alberto Ortiz
279-281
Diego ALEGRÍA: Raíz abierta, Santiago: Pez Espiral, Colección Pez Espada, 2015, 40 pp
Georgios Ioannou
281-286
Inmaculada DÍAZ NARBONA. Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos. Madrid: Verbum, 2015, 383 pp.
Jean Arsène Yao
287-289