Diciembre
Núm. 25 (2007)
Artículos
Eduardo Barraza, Manuel Contreras Seitz
|
9-39
|
Fatima Nogueira
|
41-55
|
Luciana Andrea Mellado
|
57-72
|
Juan Pascual Gay
|
73-86
|
Cecilia Ojeda
|
87-100
|
Jonh Gabriele
|
101-114
|
Stacely Alba Skar
|
115-131
|
Diana Kiss, Gladys Morales, Alicia Guarda
|
133-151
|
Roberto Castillo Vallejos
|
153-170
|
Nota
Ideología y política en la obra narrativa de Tomás Eloy Martínez
Marcelo Coddou
|
173-184
|
No habrá más penas ni olvido de Osvaldo Soriano: violentas imágenes de un tango peronista
Brent Carbajal
|
185-191
|
Héroes y villanos en Soldados de Salamina de Javier Cercas
Enrique Valdes
|
193-204
|
Paul Ricoeur: crítica de las ideologías en clave hermenéutica
Claudia Fuentes Martínez
|
205-213
|
Aportes teórico-metodológicos de la fenomenología al desarrollo cualitativo de las Ciencias Sociales en Alfred Schütz
Rubén Leal Riquelme
|
215-225
|
Hombres y entornos: notas para una metafísica del territorio
Nelson Vergara
|
227-236
|
Documentos
Caminando por la cornisa de este planeta llamado Chiloé. Testimonio de Edward Rojas V. Arquitecto
Sergio Mansilla Torres, Edward Rojas Vega
|
239-260
|
Reseña
Julio Ramón Ribeiro. Prosas apátridas. Barcelona: Seix Barral, 2007, 140 pp.
Ewald Weitzdörfer
|
263-264
|
Ricardo Piglia. La invasión. Barcelona: Anagrama, 2006, 194 pp.
Ewald Weitzdörfer
|
264-265
|
Harald Wentzlaff-Eggebert. Del placer y del esfuerzo de la lectura. (Interpretaciones de la literatura española e hispanoamericana). Madrid: Iberoamericana/Frankfurt am Main: Vervuert, 2006, 380 pp.
Ewald Weitzdörfer
|
265-266
|
Mario Vargas Llosa. Travesuras de la niña mala. Madrid: Alfaguara, 2006, 375 pp.
Ewald Weitzdörfer
|
267-268
|