Julio
Núm. 24 (2007)
Artículos
Victor Alonso Rocafort
|
9-36
|
Niklas Bornhauser, Lorena Jaume
|
37-50
|
Elisa Calabrese
|
51-61
|
Carlos Sosa
|
63-77
|
Natalia Ruiz
|
79-94
|
Lucian Andrea Mellado
|
95-109
|
Yanko González Cangas
|
111-137
|
James Parck
|
139-162
|
Nota
El discurso nacionalista de Don Segundo Sombra
Luis Alfredo Intersimone
|
165-177
|
La creación de la femme fatale en el folletín policial de los ’50
Magda Sepúlveda
|
179-187
|
Medio siglo poetizando. Horizontes y sueños, de Matías Rafide
Andrés Gallardo
|
189-197
|
Memoria poética de un sacrificio: Manns
Juan Gabriel Araya
|
199-206
|
La temática familiar en la narrativa breve de Julio Cortázar: cohesión, enfermedad y emancipación
Roberto Chacana Arancibia
|
207-216
|
Documentos
Arte religioso y mecenas en el reino de Chile (Mendoza Siglo XVIII)
Pablo Lacoste
|
219-228
|
“Zapatismo: Democracia, Libertad y Justicia”. (Entrevista a Amado Lascar)
Juan Paulo Huirimilla
|
229-239
|
Reseña
Alberto Guzmán Lavenant. Poemas: Imágenes en Re Menor. Osorno: Editorial Poeti-k. 2007. Edición Bilingüe (Español- Alemán). Traducciones de Hildegard Rash. 74 pp.
Eduardo Barraza
|
243-245
|
Elsa Pérez Carrasco. Baúl sin fondo. Puerto Montt: Andros Impresores, 2006.
Carlos Trujillo
|
245-249
|
Myriam Bustos Arratia. Microvagancias. Estudio crítico de Jacques Sagot. San José, C. R: Tecnociencia, 2005. 220 pp.
Marina Martín
|
249-251
|